A través de la Resolución 267/2024, el Gobierno Nacional prohibió que los municipios puedan incluir tasas en las boletas de los servicios públicos, como luz y gas. La medida, que fue anunciada por el Ministro de Economía Luis Caputo, genera incertidumbre entre los gobiernos locales que dependen de estos ingresos para financiar servicios esenciales.
La normativa establece que las facturas de los servicios deben limitarse a los cargos específicos por los bienes o servicios prestados, excluyendo cualquier suma adicional vinculada a tasas municipales. Esta disposición afecta particularmente a municipios como el de Salta, que ha utilizado históricamente las boletas de luz para recaudar tributos, una fuente crucial de financiamiento para la administración local.
Un golpe a las finanzas municipales
La Municipalidad de Salta es uno de los tantos ejemplos en los que la recaudación depende de los cargos incluidos en las facturas de servicios. Con la prohibición impuesta por Nación, se pone en riesgo la capacidad del municipio para sostener servicios como la recolección de residuos, el mantenimiento de espacios públicos y la provisión de seguridad, entre otros.
Además, la medida llega en un momento crítico, donde los municipios ya enfrentan una caída en la recaudación debido a la inflación y a la desaceleración económica. Sin la posibilidad de cobrar estas tasas en las boletas, las arcas municipales sufrirán una merma importante, lo que obligará a los gobiernos locales a reestructurar sus presupuestos y, potencialmente, recortar servicios o buscar otras formas de financiamiento, que podrían ser menos eficientes y más costosas para los contribuyentes.
Repercusiones económicas y sociales
Esta medida no solo afecta a los municipios, sino también a los consumidores y pequeños contribuyentes, quienes verán recortada la financiación de los servicios que dependen de estas tasas. En Salta, por ejemplo, se teme que la falta de recursos afecte la capacidad del gobierno local para ejecutar obras públicas, mantener la infraestructura básica y generar empleo, agravando la situación económica en una provincia que ya enfrenta desafíos estructurales.